Importancia del contrato de locución y modelo en PDF
En este artículo analizamos la importancia de crear un contrato de servicios de locución y de actuación de voz, y también encontrarás un modelo o plantilla de contrato de locución de referencia para tus proyectos.
Los locutores son generalmente personas independientes que trabajan de contrato en contrato, y a menudo se encargan de una serie de tareas de las que normalmente se encarga un departamento distinto dentro de una empresa.
Muchas de estas tareas no forman parte del proceso creativo sino que son, en cambio, tediosos trámites como la redacción de contratos. Redactar un contrato protege legalmente tanto al profesional independiente como al cliente.
Un contrato de servicios de locución servirá para:
- Gestionar las expectativas: una vez firmado, este acuerdo formalizado resume lo que tanto el locutor como el cliente pueden esperar por qué precio y calidad.
- Servir como referencia si surgen desacuerdos: los desacuerdos ocurren, pero un contrato proporciona algo que el locutor y el cliente pueden consultar para aclarar.
- El contrato debe especificar la forma en que el cliente debe responder a las revisiones.
- Ser mutuamente beneficioso: un contrato de servicios beneficia a todos los implicados, lo que hace que la relación laboral sea mejor.
- Genera confianza en el cliente y se asegura de que los servicios de los locutores se compensen adecuadamente.
- Dar un aspecto profesional y ahorrar tiempo.
¿Por qué necesito un contrato de locución?
Lo ideal es que un contrato u otro tipo de acuerdo proteja los intereses de ambas partes y asegura entre muchas otras cosas a que:
- El actor de voz se asegure de que el cliente no tiene intención de quedarse con el trabajo sin pagar, y de que las expectativas y las condiciones de trabajo para el trabajo serán razonables para la paga proporcionada.
- El cliente se asegure de que recibe un producto de calidad sobre el que tendrá los derechos de uso en su proyecto sin preocuparse de que el actor reclame años después pagos adicionales o que su voz sea retirada del proyecto.
¿Para qué tipo de proyectos debería utilizar un contrato?
Hacer un contrato para proyectos remunerados que implican una suma importante de dinero y/o trabajo, suele ser una buena idea. Un contrato muestra por escrito la intención del actor de entregar el trabajo y del cliente de entregar el pago por dicho trabajo.
Ahora bien, si se trata de un pequeño trabajo informal con un amigo o con otra persona con la que sueles trabajar estrechamente y en la que confías, simplemente acordar los detalles por correo electrónico puede ser suficiente para tus necesidades.
Pero si se trata de un proyecto de mayor envergadura, el contrato debería ser un hecho.
Importante leer: Cliente moroso: ¿Qué hacer cuando un cliente no paga?
¿Hay alguna bandera roja que los actores deban tener en cuenta?
Si te piden que firmes algún tipo de contrato como actor o productor independiente, asegúrate de leerlo a fondo y no dudes en plantear cualquier pregunta o duda que tengas sobre su contenido.
Si encuentras cláusulas extremadamente restrictivas como:
- Prohibición de trabajar en proyectos similares
- Prohíbe trabajar para cualquier competidor de la empresa
- La prohibición de usar una voz similar para otros proyectos
- No garantiza el pago si no se utiliza el trabajo
Préstale mucha atención, ten mucho cuidado, analízalo y consulta con un asesor legal antes de firmarlo.
Buenas prácticas para redactar un contrato de locución
Debes seguir algunas prácticas esenciales al redactar un contrato de freelance:
- Utilizar un lenguaje específico y evitar la ambigüedad a toda costa.
- Defina el trabajo con claridad: describa todo el trabajo que va a realizar junto con las expectativas de calidad, los plazos, las fechas de entrega y los precios.
- Incluye las responsabilidades y las funciones: tanto el autónomo como el cliente deben saber lo que esperan el uno del otro.
- Utiliza un lenguaje sencillo para que el contrato sea fácil de leer y entender.
Descarga un modelo de contrato de locución
Si quieres crear un contrato legalmente vinculante, te recomiendo que consultes con un profesional del derecho con licencia en la legislación de tu país para asegurarte de que cubres tus derechos apropiadamente.
Este contrato es solo un ejemplo, así que siéntete libre de añadir, eliminar o cambiar cosas según sea necesario para adaptarse a las necesidades de tu proyecto.