Locutor Comercial en Español, Spanish Voice Over, Locuciones en Panamá
  • Inicio
  • Servicios
  • Demos
  • Cotizar
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: demo de voz

Usted está aquí: Inicio1 / Blog de Locución2 / demo de voz

Entradas

¿Cómo hacer un demo de locución?

17 de julio de 2024/en Demos de Locución, Locución Comercial, Locución en Panamá, Recursos para Locutores

Seguramente te has preguntado cómo debes grabar tu demo de locución, y qué cosas debes incluir para mostrar tu trabajo. Aquí te doy una pequeña guía de lo que debes tener presente para hacer tu demo de voz.

¿Qué es un demo reel?

Un demo de locución o un demo de voz es un clip de audio muy corto que demuestra las habilidades de un locutor o un actor de la voz. Un demo de voz es como una tarjeta de presentación, una hoja de vida y un perfil profesional mezclados en un archivo de audio (o también video!).

¿Y por qué es importante tener un buen demo reel?

Un buen demo de locución es esencial para atraer a un cliente que busca una voz para su marca o proyecto audiovisual. Es una llave para conseguir una innumerable cantidad de oportunidades en el campo de la publicidad, el mercadeo o el entretenimiento.

¿Cuánto debe durar un demo de locución?

Los expertos recomiendan que un demo de locución no pase de un (1) minuto de duración. La razón de esto es que los agentes de casting, productores y los propios clientes no tienen mucho tiempo. ¡Mientras más conciso y compacto sea tu demo es mejor!

En el demo, el locutor debe probar su versatilidad, la habilidad de captar la atención de quienes lo escuchan y su capacidad de vender. Que al fin y al cabo es lo que hacemos con la voz: vender un producto, un servicio, una idea; pero lo más importante: emociones!




Clasificación de demos de locución:

Si bien cada locutor debe tener un demo ancla, también se pueden tener distintos tipos de demos que ayudan al cliente a encontrar lo que está buscando para su proyecto:

  • Demo reel de comerciales: con anuncios de radio, televisión, Internet, etc.
  • Demo reel para animación o doblaje: con muestras de piezas de doblaje para televisión, cine o plataformas de streaming.
  • Demos de narración: si has prestado tu voz para grabar documentales, o videos corporativos; en el demo debes poner piezas con extractos de estos trabajos.
  • Demo de otras habilidades: como idiomas diferentes al nativo, acentos, y más.

Te puede interesar: Música sin copyright y efectos de sonido libres de derechos




¿Cómo hacer un demo de locución profesional?

La producción de un demo de locución profesional es un paso crucial en tu carrera. Comienza investigando para encontrar un productor con experiencia y una sólida cartera de clientes. El productor ideal debe ofrecer textos profesionales, excelentes habilidades técnicas y un compromiso con tu satisfacción.

El proceso debe ser colaborativo, enfocándose en representar tu marca única. Evita productores que usen tácticas manipuladoras o intimidantes. Un buen profesional te guiará en decisiones sobre género, duración y estilos, asegurando suficiente tiempo de grabación sin prisas.

Recuerda, tu demo es una inversión en tu negocio. Elige un productor que respete esto y se comprometa a crear un producto que te represente adecuadamente en la industria. Con el enfoque y el productor correctos, tu demo se convertirá en una poderosa herramienta para impulsar tu carrera de locución.

Hagamos tu nuevo demo juntos.

Si te interesa producir un demo de locución de la manera profesional, puedes entrar a mi nuevo sitio dedicado especialmente para estos servicios:

Demos de Locucion Profesionales Lezman

Nuestra premisa es que los demos de locución deben ser concebidos desde la personalidad, el estilo, las aspiraciones y talentos de cada locutor; y creemos que el éxito se construye sobre relaciones sólidas y una colaboración continua, por eso trabajamos estrechamente con nuestros talentos para asegurar que cada voz se destaque y brille.

Textos para practicar locución publicitaria.
Una selección de guiones para radio, televisión e Internet.

Conseguir PDF aquí

 




Errores comunes de los locutores comerciales

10 de octubre de 2023/en Demos de Locución, Locución Comercial, Locución en Panamá, Recursos para Locutores

Errar es de humanos dice una célebre frase. Todos cometemos errores, especialmente cuando recién comenzamos en cualquier actividad; y en la locución comercial y el doblaje hay ciertos errores que distinguen a los actores de voz con experiencia a los recién llegados al mundo de la locución. Aquí veremos algunos errores comunes de los locutores comerciales.

Aquí te contaré algunas de estas fallas que podemos llegar a tener los locutores comerciales, para que las reconozcas en el caso de que estés cometiéndolas, y de esta manera puedas corregirlas.

Error 1: Tener un demo de mala calidad

Tu demo es tu hoja de vida o tu CV. Es tu tarjeta de presentación. Por lo tanto, cuando no das lo mejor de ti en tus demos de voz, es probable que pierdas oportunidades de trabajo.

Un buen demo de locución no solo debe tener un audio limpio y nítido, sino que también debe enganchar instantáneamente a los oyentes y demostrar tus habilidades vocales. Trabajar con un coach de locución profesional te ayudará a prepararte para grabar tu primer demo.




Error 2: Usar equipo de baja calidad

Al comenzar, puede ser tentador optar por el equipo más barato. La mayoría de las veces, esta decisión de compra te llevará a una decepción, ya que pronto encontrarás que estas opciones más económicas y de baja calidad no siempre están a la altura de la grabación de voz profesional, especialmente cuando se trata un micrófono.

Si bien comprar el micrófono más barato no es una decisión inteligente, comprar el micrófono más caro del mercado probablemente tampoco sea la mejor opción. El mejor camino para evitar este costoso error al equipar su estudio en casa es investigar y probar algunas opciones antes de comprar.

Encontrar el equipo adecuado se reduce a cuáles son tus necesidades, qué funciones son imprescindibles, qué funciones son «agradables de tener» y, en última instancia, encontrar algo adecuado que se ajuste a tu presupuesto.

Aquí un resumen de los micrófonos que recomiendo: ¿Qué micrófono comprar para iniciar en la locución?




Error 3: Confiar en la edición para corregir ruidos, eco o sonidos de fondo

Cuando se trata de editar y procesar tus archivos de audio, menos es más. De hecho, usar demasiada reducción de ruido para reparar el sonido a veces puede dañar más su calidad de audio que dejar la grabación original intacta. Cuando se usa en exceso la reducción de ruido, el audio puede volverse «hueco» y «eco», lo cual es un error característico en principiantes que los clientes reconocen fácilmente.

Para corregir ruidos de fondo no deseados, como ecos o zumbidos, debes tratar el problema desde la fuente. El primer paso es encontrar un espacio óptimo en tu hogar para grabar, lejos de las distracciones y los sonidos de la vida diaria. Un armario, una oficina o un dormitorio funcionarán.

Error 4: Configurar el volumen de audio demasiado bajo

Cuando se realiza un casting para un proyecto de locución, los clientes suelen escuchar una serie de audiciones de voz en off. Entonces, cuando el volumen está demasiado bajo en comparación con las otras audiciones a las que se enfrenta, estás poniendo tus lecturas en desventaja.

Para corregir este error común de voz en off, normaliza tu audio a -1dB o -3dB para asegurarte de que tus audiciones sean lo suficientemente fuertes para que el cliente las escuche.




Error 5: Ruidos bucales en grabaciones

Los ruidos en la boca son esos molestos chasquidos, clics y bofetadas que a veces se pueden escuchar en las grabaciones de voz en off. También son uno de los errores comunes de los locutores comerciales más notables que existen.

Los ruidos bucales son causados ​​por la lengua, los dientes y la saliva trabajando juntos para crear sonidos pegajosos mientras hablamos. En la conversación diaria, generalmente no escuchamos estos ruidos comunes en la boca cuando hablamos, pero las grabaciones de voz en off amplificarán estos sonidos no deseados, por lo que la prevención es clave.

La deshidratación es la causa principal de los ruidos bucales no deseados, por lo que la mejor defensa es mantenerse adecuadamente hidratado.

Error 6: Lecturas poco auténticas

La actuación de voz requiere más que talento natural. Puedes tener la voz más agradable del mundo, pero si tu entrega no es acertada, es probable que no te quedes con el trabajo. La buena noticia es que el talento en bruto se puede perfeccionar con la ayuda de un entrenador de voz en off y mucha práctica.

La lectura conversacional es el estilo de voz en off más solicitado y más difícil de dominar. Para sentirte más cómodo con tu voz, intenta leer libros, pasajes o incluso recetas en voz alta. Finge que le estás leyendo a los demás y, si te atreves, ¡léelo a otras personas! Con la práctica, te adaptarás a un ritmo natural y comprenderás mejor lo que se necesita para ofrecer una lectura conversacional.

Tomar en cuenta estas fallas te ayudará a ahorrar tiempo y frustración a ti y a tus clientes.

 




Ejercicios de locución y dicción

7 de enero de 2022/en Locución Comercial, Recursos para Locutores, Salud Vocal

Los ejercicios de locución y dicción pueden ayudar a mejorar tu forma de hablar en público y frente al micrófono. Los ejercicios de dicción te ayudarán a hablar con mayor claridad y afinar la voz.

Así como un atleta estira activamente sus músculos y completa un calentamiento antes de un evento, también lo debe hacer un locutor o actor de la voz.

Pero, ¿qué es la dicción?

Etimológicamente, la palabra dicción proviene del latín dictio, -nem, que significa ‘manera de hablar’.

La dicción está directamente relacionada con la articulación: la claridad de tu pronunciación. O mejor dicho, la pronunciación correcta de las palabras y el sonido de la voz de un personaje.

Una de las mejores maneras de mejorar tu dicción es simplemente disminuir la velocidad mientras hablas y concentrarte en tu enunciación y claridad. La dicción es importante en cualquier tipo de locución.




¿Por qué deberías hacer ejercicios de dicción?

Cuando practiques estos ejercicios de locución, lograrás:

  • Fortalecer y estirar los músculos involucrados en el habla.
  • Detectar los patrones de habla habituales en los que debes mejorar.

La buena dicción no se trata de cambiar tu acento o “hablar elegantemente”; se trata de hablar con claridad; es decir, asegurarte de que lo que dices se escuche y comprenda correctamente.

Los ejercicios de dicción más conocidos y utilizados son los trabalenguas. Hay literalmente millones de ellos, cada uno centrado en una sola letra o en una combinación de letras en particular.

Consejos para iniciar con los ejercicios de dicción:

  • Comienza despacio y con cuidado.
  • Asegúrate de que el comienzo y el final de cada palabra sean nítidos.
  • Repite los ejercicios de dicción cada vez más rápido y manteniendo la claridad.
  • Si tropiezas con las palabras, detente y comienza de nuevo.




Descarga textos para practicar tus ejercicios de locución y dicción

Aquí te comparto una serie de textos para practicar locución, son trabalenguas para ejercitar tus músculos faciales. ¡Estos ejercicios te ayudarán enormemente!

También te invito a que regreses regularmente para descargar nuevos textos.

Ejercicios para mejorar la dicción.
Una selección de trabalenguas para mejorar tus locuciones.

Descargar PDF aquí




Tendencias de la locución comercial en 2022

4 de enero de 2022/en Audio Branding, Demos de Locución, Locución Comercial, Locución en Panamá, Marcas, Negocios y Marketing

El 2022 viene con algunos cambios significativos en el mundo de la locución y el desarrollo de las marcas en el ambiente publicitario y comunicacional. Pero, ¿qué significa esto para las tendencias de locución y cómo pueden las empresas asegurarse de elegir el tono y el formato adecuados para sus grabaciones?

En esta publicación hacemos un resumen de las principales tendencias que marcan el año 2022 en la locución comercial y las artes de la voz.




Los contenidos audiovisuales en video tendrán protagonismo

El 42% de las personas pasó más tiempo viendo contenido de video de formato corto durante la pandemia.

Cuando se trata de tendencias de locución, esto se traducirá en una mayor demanda de locuciones profesionales de narraciones de video.

Los comandos de asistencia por voz

El distanciamiento social ha llevado a muchas empresas a implementar tecnologías de voz para minimizar el contacto.

En 2022, cada vez más empresas buscarán locutores y diseñadores de sonido para grabar mensajes y sonidos para tareas como abrir puertas, operar ascensores, usar máquinas expendedoras y mucho más.



Lecturas conversacionales en aumento

En 2022, las audiencias serán más sensibles a las voces artificiales y buscarán conexiones y conversaciones reales. También, el mundo pedirá mensajes más alegres, más humanos; marcando el comienzo de una era de guiones humorísticos, sin importar las industrias.

Ya sea que estemos hablando de voces para e-learning, mensajes de IVR o cualquier otro tipo de contenido de audio, los tonos naturales, humanos y de conversación serán las tendencias de locución del 2022.

En este enlace te comparto más información sobre la locución conversacional: Cómo lograr locuciones con estilo auténtico y conversacional

Contenido de formación y aprendizaje en línea con una gran demanda

En 2019, casi el 50% de todas las instituciones de educación superior ofrecían prácticamente cero programas en línea.

Hoy, las estadísticas reflejan una tendencia completamente diferente.

Se espera que el mercado del e-learning crezca $ 21,64 mil millones solo en los EE. UU. Durante los próximos cuatro años. Eso significa que, en 2022, la demanda de locutores en e-learning crecerá sustancialmente.




En 2022, las tendencias de locución se volcarán hacia la autenticidad, el humor y el contenido educativo y en video más que nunca. Es hora de que las empresas redacten un calendario de marketing con muchos videos, pero también busquen experiencias innovadoras que puedan brindar interacciones sin contacto.




¿Qué textos usar para un demo de locución?

13 de septiembre de 2021/en Demos de Locución, Locución Comercial, Locución en Panamá, Recursos para Locutores

La elección correcta de los textos para demos de locución marca la diferencia cuando se trata de conseguir un nuevo trabajo de voz, los directores de casting te dirán que tener un demo sólido es crucial. Aquí te contaré qué elementos debes tener en cuenta para seleccionar muy bien los textos para tu demo de locución.

¿Cómo elegir qué guiones usar para tu demo?

En realidad, el proceso es muy similar al que atraviesan los músicos cuando eligen las canciones adecuadas. Con la elección de la canción correcta, la voz del cantante parece cobrar vida. Sin embargo, si elige mal, puede que no importe cuánto te guste ese artista en particular; puede ser muy difícil superar ese desbalance.

Sin embargo, también puede ser difícil identificar qué es exactamente lo que no funciona. ¿Es la interpretación? ¿La idoneidad? ¿El enfoque? ¿Quizás una combinación de estas cosas?

Elegir los textos para demos de locución es muy similar a elegir las canciones adecuadas para cantar o los chistes adecuados para contar por un cuenta chistes.

Como actor de voz, se espera que puedas aprovechar la gran narración como una forma de llevar al oyente a un nuevo mundo, una nueva realidad y otra forma de pensar y creer, incluso si esto abarca un territorio en el que había estado antes y que no estaba dispuesto a explorar.



¿Qué significa «rango» para los locutores?

Al seleccionar el texto correcto para leer en tu demo, muchos actores de voz toman decisiones en función de su rango vocal.

Pero, ¿Cuál es tu «rango» real? Muchos piensan que solo obtienes el rango con el que naciste y que tu demo solo tiene que coincidir con tu tipo de voz. Sin embargo, con una inversión en capacitación y entrenamiento, los actores de voz se sorprenden de cómo pueden expandir la amplitud de su voz y lo que pueden lograr. Por lo tanto, comenzar a grabar un demo antes de estar listo puede resultar un gran error.

Esta es la diferencia fundamental entre un «talento de voz» y ser un «actor de voz». Puede que hayas nacido con talento, pero los verdaderos actores perfeccionan su oficio y amplían sus habilidades a través del aprendizaje permanente.

Mientras que un locutor necesitará ser dirigido a una lectura o un sonido, los actores de voz pueden usar un instinto que han tardado en desarrollar. Una vez que tu demo de locución salga al mundo, la industria estará atenta a tu rango de actuación de voz.

El rango emocional debe adaptarse a cualquier tipo de estado de ánimo, desde el autoritario hasta el conversacional, desde el himno a la práctica, desde lo moderno a lo cool, y cualquier combinación intermedia.

¿Cómo elegir los textos para demos de locución?

Una vez que hayas hecho la tarea y sepas que estás listo para grabar, elegir el guion correcto se vuelve fundamentalmente importante. Al revisar el material, algunas preguntas útiles para hacer en el proceso de elegir el texto adecuado son:

  • ¿Es un texto que suena actual?
  • ¿Suena como alguno de los anuncios que se emiten hoy?
  • ¿Cuáles son tus cualidades fundamentales de voz? ¿Coinciden con el texto?
  • Para concretar esta lectura, ¿deberías tener un director que te ayude durante el proceso?

Aunque es posible que hayas trabajado con coaches de voz antes de grabar tu demo, a veces también es útil tenerlos a tu lado mientras trabajas en el guion.

Esto se debe a que aprender a escuchar tu voz con precisión con la perspectiva de un director de casting puede ser una experiencia desorientadora, pero un gran entrenador de voz en off puede guiarte. A veces se necesita una ayuda externa para poder evaluar qué funcionará con su voz.

Si bien puedes llevar algún tiempo perfeccionar tu instinto de lectura, es mejor concentrarse en trabajar para fortalecer tus habilidades interpretativas. Al hacerlo, se aclararán las nuevas opciones de textos y las instrucciones para leerlos.

Al igual que un cantante que reúne las canciones adecuadas para un álbum debut, el producto final debe tener varios éxitos y/o direcciones fuertes, por lo que el oyente y la industria pueden entusiasmarse.

Si necesitas ayuda con tus textos para demos de locución, ¡no dudes en contactarme para más consejos!




Textos para practicar locución publicitaria.
Una selección de guiones para radio, televisión e Internet.

Conseguir PDF aquí




¿Qué es la locución conversacional?

12 de julio de 2021/en Locución Comercial, Locución en Panamá, Técnicas de Locución

Cada vez más, la lectura conversacional continúa encabezando la lista de los estilos de locución más solicitados por los clientes, y es una tendencia que no cambiará en un futuro cercano.
Una locución conversacional suena como una persona real involucrada en una conversación diaria con sus amigos; pero lograr una locución verdaderamente conversacional es mucho más desafiante de lo que parece.

¿Qué hay que hacer para sonar como si estuvieras inmerso en una conversación y no leyendo directamente un guión?



7 consejos para entrar en la mentalidad para una lectura auténtica y lograr una locución conversacional

 

1. Piensa en tu personaje

Comprender a tu personaje, sus motivaciones y su relación con la audiencia es el primer conjunto de ideas que necesitas definir para ofrecer una lectura verdaderamente auténtica y conversacional. Una vez que comprendas su razón de ser y puedas encontrar algunos puntos en común, encontrarás que una interpretación vocal creíble será mucho más natural.

2. Imagina a tu audiencia

Independientemente de la configuración de su estudio en casa, estar solo en un espacio reducido puede dificultar el sonido natural. Ahí es donde puede intervenir tu imaginación. Intenta imaginarse a tu audiencia, ya sea un amigo o un ser querido, o alguien que hayas imaginado que es tu audiencia objetivo, y finje que le hablas directamente.

Si no te sientes con mucha imaginación, otra alternativa es probar con una videollamada rápida con un amigo para animarte a conversar antes de grabar.



3. Actúa con todo tu cuerpo

Tu voz es la estrella de tu interpretación vocal, pero tu lenguaje corporal también juega un papel importante. Si puedes, ¡ponte de pie! No tengas miedo de mover los brazos y hablar con las manos, lo que sea que te resulte natural.

4. Empieza a correr con ventaja

Si necesitas una oración o dos para encontrar tu ritmo de conversación después de empezar a grabar, no te desanimes. En su lugar, tómalo como una ventaja inicial. Prepara el escenario para tu lectura conversacional describiendo en voz alta lo que estás a punto de hablar en unas pocas oraciones.

5. Agrega pausas y usa lenguaje natural donde puedas

La conversación diaria regular no es perfecta. Está llena de pausas, errores y lenguaje coloquial. Antes de comenzar tu lectura, toma nota de dónde naturalmente harías una pausa en tus conversaciones regulares o perderías consonantes y traer esta autenticidad a tu interpretación.

Nota: asegúrate de seguir la dirección creativa establecida por el cliente y considera proporcionar más de una toma.



6. Habla con una «voz interior»

Las voces fuertes y retumbantes se asocian típicamente con una lectura de estilo locutor, y no con un estilo natural o conversacional. Si encuentras que tu interpretación vocal suena más para un escenario ruidoso que en una conversación cercana, intenta bajar la voz.

7. ¡Practica!

Dominar la lectura auténtica y conversacional no suele ser algo natural, requiere práctica.
Para familiarizarte con cómo suena tu voz e identificar tus áreas problemáticas, intenta leer en voz alta y grabar tu voz.

También puedes considerar trabajar con un entrenador de voz en off para ayudarte a mejorar tu interpretación vocal y desarrollar tus habilidades. No importa qué camino tomes, asegúrate de dedicar tiempo regularmente en tu horario para practicar tu oficio y sentirte cómodo hablando y actuando a partir del texto. Ten en cuenta que tu nivel de comodidad se reflejará en tus lecturas.

¡Pon tu estilo vocal conversacional a trabajar!

 




Search Search

Páginas

  • Inicio
  • Servicios
  • Demos
  • Cotizar
  • Blog de Locución
  • Radio
  • Contacto

Publicidad

¿Tienes consultas?

Contáctame Aquí

Demo Reel Comercial

Your browser does not support the audio element.

Publicidad

Temas de interés

arturo lezman audio branding carrera de locucion comerciales de radio como ser locutor consejos de locucion consejos para locutores convertirse en locutor cuerdas vocales curso locucion panama cursos de locucion demo de locución demo de voz ejercicios para locutores estudiar locucion guion de locucion locucion locucion comercial locucion panama locutor locutor comercial locutor comercial panama locutor de radio locutores locutores panameños locutores profesionales locutor panama locutor panameño locutor profesional narraciones narrador precios locutor panama ser locutor texto publicitario tips de locucion tips locucion tips para locutores tips voiceover trabajar como locutor voiceover voice over demo voiceover latino voiceover spanish voz voz sana

Publicidad

Más Tips de Locución

  • Curso de Locución en Panamá
    Curso de locución en Panamá ¡Imperdible!1 de abril de 2025 - 10:57 AM
  • Cabina de Radio
    La cabina de radio7 de marzo de 2025 - 10:46 AM
  • tarifas locucion ALC panama
    ¿Cuáles son las tarifas de locución en Panamá?26 de febrero de 2025 - 10:05 AM
  • Textos para locución
    Textos para practicar locución1 de febrero de 2025 - 11:32 AM
  • Guiones de comerciales de radio. Ejemplos de guiones de radio.
    Guiones de comerciales de radio y ejemplos1 de febrero de 2025 - 10:58 AM
  • ¿Es legal usar voces de IA?
    ¿Es legal usar voces de IA?19 de septiembre de 2024 - 2:54 PM
  • Foley: Dando Vida al Sonido
    Foley: Dando Vida al Sonido10 de septiembre de 2024 - 11:21 AM

Publicidad

Soy locutor comercial profesional y me especializo en darle voz y personalidad a las marcas para que refuercen su identidad y cautiven a su público objetivo.

En un mundo cada vez más conectado, ya no solo importa lo que comuniques, sino cómo lo comuniques; haz que tu mensaje transmita emociones y cause un efecto positivo en la audiencia.

Tips de Locución

  • Curso de Locución en Panamá
    Curso de locución en Panamá ¡Imperdible!1 de abril de 2025 - 10:57 AM
  • Cabina de Radio
    La cabina de radio7 de marzo de 2025 - 10:46 AM
  • tarifas locucion ALC panama
    ¿Cuáles son las tarifas de locución en Panamá?26 de febrero de 2025 - 10:05 AM
  • Textos para locución
    Textos para practicar locución1 de febrero de 2025 - 11:32 AM
  • Guiones de comerciales de radio. Ejemplos de guiones de radio.
    Guiones de comerciales de radio y ejemplos1 de febrero de 2025 - 10:58 AM

Servicios de Locución

Si estás buscando una locución con calidad broadcast, respuesta rápida y la capacidad de dirigir de forma remota, has llegado al lugar correcto.

Locución Comercial
Comerciales de Radio
Voz para Radio Imaging
Diseño Sonoro
Audio Branding
Demos de Locución
Castings de Locución
Copywriting Publicitario
Locutor de Panamá

Páginas

  • Inicio
  • Servicios
  • Demos
  • Cotizar
  • Blog de Locución
  • Radio
  • Contacto

¿Necesitas ayuda?

Contáctame Aquí
Copyright © 2025 Arturo Lezman.
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Link to WhatsApp
  • Servicios
  • Demos
  • Cotizar
  • Blog
  • Contacto
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba